Deficiencia de Vitamina D durante el invierno

enero 03, 2023

El invierno es una época del año en la que los días son más cortos y las temperaturas más frías, lo que dificulta salir y disfrutar del sol. Por desgracia, esto puede provocar una deficiencia de vitamina D durante los meses de invierno, ya que ésta se obtiene principalmente a través de la exposición al sol. La vitamina D es esencial para la salud de los huesos, el sistema inmunitario y la salud en general, por lo que es importante obtener la cantidad adecuada cada día. Afortunadamente, existen algunas formas sencillas de asegurarse de no sufrir una carencia de vitamina D durante los meses de invierno. He aquí algunos consejos para evitar la carencia de vitamina D.

¿Qué función tiene la vitamina D en el cuerpo?

La vitamina D es principalmente responsable de la absorción y mantenimiento de los niveles adecuados de calcio y fósforo en el cuerpo. Ambos minerales pueden ser encontrados en mayor parte, en el esqueleto. 

  • El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo y es necesario para formar y mantener huesos fuertes. También sirve para llevar a cabo otras funciones como la contracción muscular, la coagulación de la sangre y los impulsos nerviosos.
  • El fósforo es el segundo mineral más abundante en el cuerpo. En su mayoría puede ser encontrado en los dientes y huesos. El fósforo está presente en en cada célula del cuerpo y constituye aproximadamente el 1% del peso corporal total de una persona [1] También tiene funciones metabólicas como el almacenamiento de energía y la regulación de enzimas.

¿Qué provoca la deficiencia de vitamina D?

  • Falta de exposición solar: La falta de exposición es muy común durante el invierno ya que las personas pasan mayor tiempo en interiores y la piel tiene una exposición limitada. De la misma manera, las personas que viven en latitudes septentrionales o zonas muy contaminadas pueden presentar dificultades para la exposición solar. 

  • El color de piel: La pigmentación en la piel reduce la habilidad del cuerpo para absorber los rayos ultravioleta B (UVB) del sol. 

  • Adultos mayores: Con la edad, la habilidad del cuerpo para sintetizar la vitamina D se deteriora. También es común que las personas de la tercera edad pasen más tiempo en interiores.

  • Obesidad: Las personas con un porcentaje de grasa corporal alto, pueden presentar dificultad para sintetizar la Vitamina D a través de la piel. [2]

¿Cuáles son los síntomas de deficiencia de Vitamina D?

En su mayoría, las personas con deficiencia de vitamina D no presentan síntomas. Sin embargo, una carencia crónica puede causar hipocalcemia, una enfermedad por déficit de calcio, e hiperparatiroidismo, en el que las glándulas paratiroides crean un desequilibrio hormonal que eleva los niveles de calcio en sangre. [3]

Estas afecciones pueden provocar síntomas secundarios como:

  • Fragilidad ósea
  • Dolor de huesos
  • Fatiga
  • Debilidad muscular
  • Dolor muscular
  • Artralgias o rigidez articular

¿Qué implicaciones tiene la deficiencia de Vitamina D en la Salud?

La carencia prolongada de vitamina D, puede resultar en complicaciones como: 

  • Afecciones cardiovasculares
  • Problemas autoinmunitarios
  • Enfermedades neurológicas
  • Infecciones
  • Complicaciones en el embarazo
  • Ciertos tipos de cáncer, como los de mama, próstata y colon

health implications of Vitamin D deficiency

¿Cuáles son las mejores fuentes de Vitamina D?

Son muy pocos los alimentos que contienen esta vitamina en forma natural. Los alimentos fortificados con vitamina D aportan la mayor parte de esta vitamina en las dietas de la gente de los Estados Unidos [4]. La vitamina D se puede encontrar de forma natural en alimentos como: 

  • Exposición solar
  • Alimentos fortificados 
  • Pescados grasos como el salmón o la trucha
  • Aceite de hígado de pescado
  • La yema de huevo
  • Aguacate
  • Setas
  • Hígado de vacuno

¿Cómo puedo evitar el déficit de vitamina D durante el invierno?

Irónicamnte, durante el otoño e invierno es cuando más necestiamos de la vitamina D para combatir los virus típicos de la temporada. Por esta razón, es de vital importancia tomar las medidas pertinentes ante la carencia de vitamina D provocada por la estacionalidad. 

  • Aumenta el consumo de alimentos ricos en D 
  • Toma un suplemento de vitamina D (consulta a tu médico sobre la dosis correcta) 
  • Procura tomar “baños de sol” durante 15 minutos al día 

Predisposición genética a la deficiencia de Vitamina D

Varios estudios han identificado variaciones genéticas en diversos genes que contribuyen a la deficiencia de vitamina D, por ejemplo. El gen del componente específico de grupo (GC), también conocido como proteína de unión a la vitamina D (DBP), codifica una proteína perteneciente a la familia de genes de la albúmina que se une a la vitamina D y la transporta a los tejidos diana. Las mutaciones genéticas de estos genes también se han asociado a la deficiencia de vitamina D en numerosos estudios.

El test genético CrossDNA analiza éste y otros genes relacionados con la predisposición a la deficiencia de vitamina D. Descubra cómo puede cuidar su salud tomando decisiones informadas y personalizadas basadas en su ADN.

Bibliografía

[1] Fósforo en la dieta. (s. f.). MedlinePlus en español. Recuperado 28 de diciembre de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002424.htm

[2] [3] Ware, M., RDN, & L.D. (2022, febrero 23). Vitamin D: Benefits, deficiency, sources, and dosage. Medicalnewstoday.com. https://www.medicalnewstoday.com/articles/161618

[4] Romaní de Gabriel, J. (2010). Vitamina D. Actas dermo-sifiliograficas, 101(9), 739–741. https://doi.org/10.1016/j.ad.2010.07.001

[5]  Slater, N. A., Rager, M. L., Havrda, D. E., & Harralson, A. F. (2017). Genetic variation in CYP2R1 and GC genes associated with vitamin D deficiency status. Journal of Pharmacy Practice, 30(1), 31–36. https://doi.org/10.1177/0897190015585876

TAGS:
0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoVolver a la tienda