Sensibilidad y tolerancia a la cafeína

octubre 13, 2022

¿La cafeína es mala para ti? Puede que el café sea tu estímulo matutino o que te ponga nervioso. En cualquier caso, los genes pueden ser los responsables.

El café es una de las bebidas más populares alrededor del mundo, con infinitos significados para cada persona, a nivel emocional. Puede representar el inicio de un día laboral, un momento de tranquilidad personal o una reunión entre amigos. El café se podría considerar como una bebida de culto que nunca pasará al olvido gracias a su gran versatilidad.

Uno de los beneficios principales, y al que en mayor parte se le atribuye su popularidad, es el efecto estimulante que produce en el cuerpo. El consumo de cafeína a primera hora de la mañana se ha convertido prácticamente en un ritual para muchas personas, especialmente para los adultos. Sin embargo, hay personas que han decidido eliminar o moderar su consumo de cafeína, ya que esta puede resultar contraproducente para el descanso o incluso producir efectos secundarios negativos.

Entonces, ¿por qué hay personas que pueden tomar 6 tazas de café al día y dormir como robles y, sin embargo, otras personas no pueden tolerar la más mínima cantidad de cafeína sin sentir que van a despegar del piso?

Struggling-while-working-out-caffeine

¿Qué es la cafeína?

La cafeína es una sustancia química que se puede encontrar de manera natural en diversas plantas, y cuyo consumo tiene efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central [1]. Hoy en día también puede ser fabricada de manera artificial y es utilizada comúnmente en medicamentos como antigripales, alimentos y suplementos alimenticios.

¿Dónde se puede encontrar la cafeína?

Además de encontrarse en la planta del café, la cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, a la que también pertenecen la teofilina del té, la teobromina del chocolate, la guaranina del guaraná, o la mateína del mate, entre otros.

Lo más habitual es encontrar la cafeína en diferentes bebidas. Las cantidades que estas suelen contener pueden variar mucho, pero hablando de manera general podemos decir que el contenido de cafeína en distintas bebidas es el siguiente [2]:

  • Una taza de café de 230 ml: 95-200 mg
  • Una lata de bebida de cola de 350 ml: 35-45 mg
  • Una bebida energética de 230 ml: 70-100 mg
  • Una taza de té de 230 ml: 14-60 mg

¿La cafeína es considerada una droga?

La cafeína puede considerarse una droga. Posee propiedades antioxidantes positivas, produce tolerancia y, al cesar su consumo, aparece un síndrome de abstinencia específico. La cafeína puede dar lugar a diferentes trastornos por uso de sustancias. Entre ellas se encuentran la dependencia (no reconocida en el DSM IV-R), el síndrome de abstinencia y la intoxicación. La cafeína puede considerarse un fármaco, un nutriente y una droga de abuso, dependiendo del tipo de uso. [3]

¿Cuáles son algunos síntomas de la sensibilidad a la cafeína?

Algunos síntomas de la sensibilidad o sobredosis de cafeína pueden incluir [4]

  • Insomnio
  • Incremento del ritmo cardíaco
  • Nerviosismo
  • Ansiedad
  • Náuseas
  • Diarrea

caffeine-sensitivity-and-tolerance

¿Por qué hay personas con mayor tolerancia a la cafeína?

La sensibilidad a la cafeína es un rasgo complejo, influenciado tanto por la genética como por el entorno. Por ejemplo, si tienes antecedentes familiares de sensibilidad a la cafeína, es más probable que seas más sensible que otra persona con el mismo genotipo que haya vivido en un entorno diferente. [5]

La cafeína es metabolizada por la enzima polimórfica citocromo P450 1A2 (CYP1A2). Las personas homocigotas para el alelo CYP1A2*1A son metabolizadores “rápidos” de la cafeína, mientras que los portadores de la variante CYP1A2*1F son metabolizadores “lentos”. [6]

Las pruebas genéticas son la última tendencia en bienestar y fitness. Al conocer el perfil genético que has heredado, la tecnología de CrossDNA te ayudará a tomar decisiones informadas, al proporcionar un conocimiento más profundo de tu cuerpo y su conjunto de puntos fuertes y débiles.

Bibliografía

[1] Fisone G, Borgkvist A, Usiello A (2004). «Caffeine as a psychomotor stimulant: mechanism of action». Cell. Mol. Life Sci. 61 (7–8): 857-72. PMID 15095008. doi:10.1007/s00018-003-3269-3.

[2] MedlinePlus [Internet]. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); [updated Jun 24; cited 2022 Oct 6]. Available from: https://medlineplus.gov/ency/article/002579.htm/.

[3] Barral Tafalla, Diego , & Pardo Lozano, Ricardo , & Farré Albaladejo, Magí , & Alvarez García, Yolanda  (2007). Cafeína: un nutriente, un fármaco, o una droga de abuso. Adicciones, 19(3),225-238.[fecha de Consulta 6 de Octubre de 2022]. ISSN: 0214-4840. Disponible en:   https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=289122084002

[4] A.D.A.M. Medical Encyclopedia [Internet]. Jacob L. Heller, MD, MHA. Caffeine Overdose; [updated 2021 Jul 08;; cited 2022 Oct 6];  Available from: https://medlineplus.gov/ency/article/002579.html

[5] Yang A, Palmer AA, de Wit H. Genetics of caffeine consumption and responses to caffeine. Psychopharmacology (Berl). 2010 Aug;211(3):245-57. doi: 10.1007/s00213-010-1900-1. Epub 2010 Jun 9. PMID: 20532872; PMCID: PMC4242593.

[6] Cornelis MC, El-Sohemy A, Kabagambe EK, Campos H. Coffee, CYP1A2 genotype, and risk of myocardial infarction. JAMA. 2006 Mar 8;295(10):1135-41. doi: 10.1001/jama.295.10.1135. PMID: 16522833.

 

TAGS:

Nuestra opción básica

STAY HEALTHY

30 variables

99,00

RAW 

39,00

El test genético CrossDNA Stay Healthy es nuestro test deportivo especialmente diseñado para principiantes. Si te estás planteando empezar a entrenar o has empezado hace poco y quieres tener feedback sobre tus predisposiciones genéticas de alimentación y estilo de vida, CrossDNA Stay Healthy es tu test genético.

DIETA Y NUTRICIÓN
ESTILO DE VIDA
  • Beneficio del ejercicio en el colesterol
  • Beneficio del ejercicio en el índice de masa corporal
  • Beneficio global del deporte en la sensibildiad a la insulina
  • Beneficio global del deporte en tu organismo
  • Fotoenvejecimiento
  • Riesgo General de Lesiones

Más popular

STAY HEALTHY & FIT

50 variables

139,00

RAW 

69,00

El nivel intermedio de nuestro test genético se llama “CrossDNA Stay Healthy & Fit”. Si quieres dar un paso más para sacar tu potencial en tu entrenamiento, este es tu producto. Tendrás feedback sobre tus predisposiciones genéticas en las áreas de dieta y nutrición, salud y deporte y estilo de vida. Si tienes un nivel medio en la práctica de deporte, este es el test recomendado para ti.

DIETA Y NUTRICIÓN
SALUD Y DEPORTE
  • Cantidad de glóbulos blancos
  • Capacidad aeróbica
  • Capacidad cardíaca
  • Capacidad de recuperación
  • Capacidad de reducir pulsaciones
  • Cardiopatía familiar hipertrófica I
  • Cardiopatía familiar hipertrófica II
  • Displasia arritmogénica de ventrículo derecho
  • Espirometría de la función pulmonar
  • Fatiga muscular
  • Niveles de hormonas sexuales
  • Rendimiento del músculo esquelético
  • Respuesta de la presión arterial al deporte
  • Respuesta muscular al entrenamiento de resistencia
  • Riesgo de fractura por sobrecarga
  • Riesgo General de Lesiones
  • Síndrome de Brugada
  • Síndrome de QT largo
ESTILO DE VIDA
  • Beneficio del ejercicio en el colesterol
  • Beneficio del ejercicio en el índice de masa corporal
  • Beneficio global del deporte en la sensibildiad a la insulina
  • Beneficio global del deporte en tu organismo
  • Inflamación de la piel
  • Pecas

Más completo

PROFESSIONAL

80 variables

269,00

RAW 

129,00

El Test Genético Deportivo CrossDNA Professional está especialmente diseñado para deportistas profesionales y de alto rendimiento. Consta de 80 traits distribuidos en tres categorías: Dieta y nutrición, salud y deporte y estilo de vida. Descubre cómo orientar tu entrenamiento y mejorar tu rendimiento con el test deportivo profesional de CrossDNA.

DIETA Y NUTRICIÓN
  • Anemia por deficit de hierro
  • Longevidad y dieta mediterránea
  • Cafeína y adicción
  • Colesterol LDL
  • Deficiencia de vitamina D
  • Deseo de comer
  • Dificultad para perder peso
  • Efectividad de la dieta baja en grasas
  • Efectividad de la dieta baja en hidratos de carbono
  • Eficiencia metabólica
  • El picoteo
  • Enfermedad celíaca
  • Ingesta Emocional
  • Niveles de ácidos grasos en plasma (omega 6)
  • Niveles de adiponectina
  • Niveles de albúmina en suero
  • Niveles de bilirrubina
  • Niveles de carotenoides
  • Niveles de fosfolípidos
  • Niveles de fósforo
  • Niveles de hemoglobina
  • Niveles de hemoglobina glicada
  • Niveles de hemoglobina glicosilada
  • Niveles de homocisteína
  • Niveles de magnesio
  • Niveles de proteína en suero total
  • Predisposición a la adicción al dulce
  • Predisposición al consumo excesivo de grasas
  • Predisposición al sobrepeso
  • Respuesta a grasas monoinsaturadas
  • Riesgo de Triglicélidos Altos
  • Sensación de saciedad
  • Vitamina B12
  • Vitamina B6
  • Vitamina B9
  • Vitamina C
  • Vitamina E
  • Vitamina K
SALUD Y DEPORTE
  • Cantidad de glóbulos blancos
  • Cantidad de proteína C-reactiva
  • Capacidad aeróbica
  • Capacidad de recuperación
  • Cardiopatía familiar hipertrófica I
  • Cardiopatía familiar hipertrófica II
  • Displasia arritmogénica de ventrículo derecho
  • Espirometría de la función pulmonar
  • Fatiga muscular
  • Fuerza muscular
  • Niveles de ácido úrico en suero
  • Niveles de enzimas hepáticas
  • Niveles de gamma glutamil transferasa
  • Niveles de hormonas sexuales
  • Niveles de sulfato de dehidroepiandrosterona
  • Niveles de tiroides
  • Potencia
  • Resistencia
  • Respuesta de la presión arterial al deporte
  • Respuesta muscular al entrenamiento de resistencia
  • Riesgo de fractura por sobrecarga
  • Síndrome de Brugada
  • Síndrome de QT largo
ESTILO DE VIDA
  • Beneficio del ejercicio en el colesterol
  • Beneficio del ejercicio en el índice de masa corporal
  • Beneficio global del deporte en la sensibilidad a la insulina
  • Beneficio global del deporte en tu organismo
  • Creatividad figurativa
  • Facilidad de bronceado
  • Impulsividad
  • Inflamación de la piel
  • Longevidad
  • Manchas solares
  • Nocturnidad
  • Pecas
  • Protección contra la polución
  • Psoriasis
  • Riesgo General de Lesiones
  • Sensibilidad al sol
  • Sensibilidad dérmica
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop